Construcción de un charango artesanal: descubre el paso a paso

Detrás de cada charango artesanal hay horas de dedicación y técnicas heredadas de generación en generación. En este artículo te invito a conocer de cerca el proceso de fabricación, desde la selección de la madera hasta el ajuste final de las cuerdas.

27 dic 2024

2 min

Selección y preparación de la madera

  • Revisión de imperfecciones: Asegura la calidad para el mejor sonido.

  • Corte y desbastado inicial: Delinea la forma básica del charango.

Tallado y ensamblaje

Se labra cuidadosamente el cuerpo y la tapa armónica, ajustando cada pieza para una correcta resonancia. El diapasón y el puente se alinean para la afinación perfecta.

Acabado y barnizado

  • Protección: Se aplican capas de barniz para evitar daños por humedad.

  • Estética: El pulido otorga brillo y realza los vetados naturales de la madera.

Afinación y pruebas de sonido

  • Instalación de cuerdas: Selección de cuerdas de alta calidad.

  • Calibración final: Ajustes de altura de cuerdas y verificación de entonación.

Cada etapa del proceso combina tradición, habilidad y pasión, dando como resultado un instrumento que vibra con la esencia de la música andina.